Qué es el branding emocional y cómo usarlo

diciembre 18, 2020
que es branding emocional

¿Qué es el branding emocional y cómo usarlo? Ya sea que desees crear su marca y diseño web por ti mismo o invertir en un diseñador profesional, opción más recomendable, para crear una marca diferente y única para su negocio, es fundamental comprender que es una marca emocional y como puede ayudar a su negocio a conectar con los clientes en un nivel más profundo.

Si te paras a pensar en cualquier cliente o empresa con los que has trabajado en un pasado, a tu recuerdo acudirán aquellos con los que realmente amabas trabajar, y probablemente sea por que con ellos se creó una conexión emocional. Este sentimiento es parte integral de todos los negocios.

Varias investigaciones reflejan que la mayoría de las personas primero toman decisiones emocionales y luego el cerebro tiene una razón lógica para justificar esas decisiones tomadas de manera emocional. Por lo que tiene sentido conectar emocionalmente con sus clientes y clientes potenciales para construir un negocio próspero.

La fórmula está en descubrir como conectar emocionalmente con ellos para convertirlos en clientes involucrados realmente contigo y con tu marca. De esta forma podrás trabajar con personas que conecten con tu negocio y poder ofrecer sus servicios y ayudarlos de una manera sincera.


¿Cómo afectan las emociones a tu marca? ¿Puede tu marca conectar con los clientes a nivel emocional? 

La respuesta sin ninguna dudad es que sí.

El branding emocional trata de crear marcas más allá de un logotipo. No se trata de que el diseño sea simplemente bonito, si no que realmente tenga un sentido y una parte emocional.  Mucho forma parte de un diseño subconsciente que ni siquiera te das cuenta cuando miras una marca. Pero de alguna forma conecta contigo en un cierto nivel emocional más profundo. Y de eso queremos hablar hoy.

La marca emocional puede ayudar a hacer crecer un negocio que realmente se conecte con las personas con las que desea trabajar (público objetivo) y con las que puede servir mejor.

En el post de hoy profundizaremos en algunos de los pilares centrales del branding emocional y cómo se puede convertir esto en una manera que no solo sea hermosa sino también estratégica y significativa.

Hace más de 15 años Marc Gobé creó el concepto de marca. Su filosofía se basa en la observación de que las conexiones pueden tener lugar a nivel emocional en las relaciones entre marcas y personas.


Si las emociones son una parte tan fundamental, ¿Cómo se pueden usar en una marca?

Primero, debes conocer a tus clientes principales. Verdadera y profundamente. Debe saber no solo lo que quieren comprar, sino también sus impulsos.

Para esto debemos utilizar un proceso en el que podamos definir, problemas externos del cliente, internos y emocionales para poder indagar en estos impulsos. Este ejercicio ayuda a llegar al núcleo de lo que quiere su cliente, y entenderlo. Así podrás identificar el problema externo, el problema interno y el problema emocional de su cliente potencial y relacionarlo con lo que vendes.

El problema externo es lo que necesita su cliente potencial, el producto o servicio real.

El problema interno es el deseo central que motiva su compra.

El problema emocional explica las emociones centrales que quiere o tiene actualmente relacionadas con su compra.

Ejemplo: la dueña de una pequeña tienda, María, necesita fotos para usar en su cuenta de redes sociales y sitio web.

  • Problema externo: Necesita fotos profesionales  y de alta calidad
  • Problema interno: Necesita que alguien capture los detalles y la ayude a contar una historia a través del contenido que comparte con sus potenciales clientes.
  • Problema emocional: La tienda es su orgullo y alegría, siente miedo de que nunca tenga éxito, por lo que quiere que alguien crea en su idea.

 

Conocer los deseos y emociones centrales de sus clientes potenciales es la mejor manera de conectarse con ellos a un nivel personal más profundo.


¿Entonces cómo usar el branding emocional para construir un negocio próspero?

Existen tres áreas en las que hay que concentrarse.


Storytelling

Crear historias en su negocio, especialmente en su página web y acciones que engloban al marketing digital, es muy importante. La gente se conecta con las historias. Esto es lo que hará que un cliente potencial lo vea como una persona con la que quiere trabajar, en lugar de un negocio sin rostro. Teniendo en cuenta esto, ¿qué historias puede contar que muestren estas emociones? Piensa en historias personales que lo llevaron a su trabajo y en historias de clientes anteriores.


Aplícalo en tus imágenes

Sus colores, fuentes, imágenes, logotipo, diseño del sitio web y más son aspectos de su marca que generan a sus clientes potenciales una experiencia, un sentimiento. Mire su marca actual y pregúntese: “¿Cómo se siente? ¿Qué transmite? Si esto no se alinea con las emociones de sus clientes, seguramente es el momento de actualizar la marca.

 

Añade personalidad a tu marca

Los detalles son personalidad que puedes agregar a tu marca. Tal vez sea un toque de color brillante. O alguna ilustración que agregue otro elemento a tu marca. Tal vez, ese toque de personalidad esté en la redacción de sus textos o en el estilo de sus imágenes. Agregar personalidad a su marca es otra forma de hacer que su cliente se sienta identificada con su empresa.

Esperamos haberte podido ayudar a entender mejor lo que es el branding emocional, como podemos llevarlo a cabo de alguna manera y todos los beneficios que se pueden obtener aplicando esta técnica. Si quieres contratar a un profesional para llevar a cabo el método de branding emocional para tu marca, puedes ponerte en contacto con los expertos en branding e identidad corporativa de nuestra agencia de marketing.

Puedes seguir leyendo y aprendiendo más sobre el branding en nuestro post.

7 beneficios del branding para las pequeñas empresas
branding para pequeñas empresas

Uno de los aspectos más importantes de un negocio exitoso es el branding. Es la primera impresión que le das Leer más...

Cómo elegir la paleta de colores para la identidad de tu marca
identidad de la marca

El proceso de branding de a la hora de realizar la identidad de la marca, es una parte fundamental para Leer más...

Brand marketing o branding: Todo lo que debes saber
brand maketing

Brand marketing o branding: Todo lo que debes saber Cuando hablamos de Brand marketing o branding, nos referimos a uno Leer más...

La importancia de una buena estrategia de branding
La importancia de una buena estrategia de branding

Importancia de una buena estrategia de branding Bienvenidos un día a más a el blog de nuestra agencia de marketing Leer más...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
×