Posicionamiento SEM, anúnciate en Google en 2020

octubre 09, 2020
Posicionamiento SEM

Posicionamiento SEM, anúnciate en Google en 2020

Seguramente has oído hablar sobre el posicionamiento SEM o SEO en buscadores. Después de realizar un diseño web es muy importante estar bien posicionados en Google para lograr los objetivos de venta o reconocimiento de marca en el entorno digital. Por lo que es imprescindible aplicar estas técnicas a nuestros proyectos digitales. Pero en este post nos vamos a centrar en el posicionamiento SEM y en como podemos anunciarnos en Google en lo que queda de este año 2020 para aumentar nuestras ventas o tráfico en los motores de búsqueda.

¿Qué es el posicionamiento SEM?

Las siglas SEM significan Search Enigne Marketing, y son las acciones que se llevan a cabo para posicionar tu página web y consisten en crear campañas de anuncios de pago. El posicionamiento SEM se diferencia del posicionamiento SEO en que uno es “inmediato” y el otro conlleva un tiempo para conseguir sus efectos, de esto hablaremos más adelante. El posicionamiento SEM ayuda a mejorar la visibilidad y además permite dirigir un público más segmentando de forma directa. y te permite dirigirte a un público más cualificado de forma directa.

Si quieres hacer un anuncio efectivo en SEM, debes familiarizarte con alguno de los aspectos esenciales como pueden ser: palabras clave, impresiones, CTR, etc…

Como no queremos que te satures vamos a empezar por explicarte, desde el punto de vista de los profesionales de nuestra agencia de marketing, cuales son las principales diferencias entre SEO y SEM.

Diferencias entre SEO y SEM

La publicidad SEM consiste en la creación de anuncios a través de Google Adwords (Ads) o en otros casos de Bing Ads. Cuando buscamos algo en Google los 4 primeros resultados son anuncios que provienen del SEM. Estos se encuentran por encima de los resultados orgánicos provenientes del SEO.

En cuanto al posicionamiento SEO, se trata de trabajar un sitio web optimizándolo y mejorándolo constantemente con el paso del tiempo. De esta forma los motores de búsqueda van haciendo su función de indexar en las mejores posiciones sin necesidad de pagar al propio Google.

Esta es la diferencia principal, pero no es la única. A continuación, voy a contarte dos diferencias cruciales entre posicionamiento SEO y SEM que podemos considerar como las más relevantes:

  • Resultados: Con el posicionamiento SEM, los resultados son mayores y se pueden ver rápidamente, a diferencia que el posicionamiento SEO que necesita más tiempo y más paciencia para ver resultados.
  • Posición: en SEM pagarás por salir en los cuatro primeros puestos, con el pequeño distintivo de apariencia de anuncio. Mientras que con SEO apareces en la posición que Google estime oportuno que tu página web debe posicionarse.

Las diferencias están bastante claras ¿no crees? Una vez aclarado esto, si al final decides realizar SEM, no te vas a librar, ya que para hacer una buena campaña en SEM necesitas conocimiento SEO.

¿Cómo funciona el posicionamiento SEM?

En primer lugar, el anunciante hace un estudio de las palabras clave donde quiere que aparezca su anuncio. Una vez realizado este paso, cuando las búsquedas en Google coinciden con estas palabras el anuncio se activa y se muestra en función del precio pagado, es decir, si has pujado un precio más alto por esa palabra que tu competencia aparecerás en puestos superiores.

Por último, el anunciante paga única y exclusivamente si el usuario hace clic en el anuncio. Es por lo que cada vez más empresas apuestan por integrar en sus estrategias de marketing el SEM.

Pasos para hacer una campaña en Google con éxito.

  1. Definición de los objetivos de la campaña (alcance, ventas, leads, conversiones, etc)
  2. Define cuales van a ser los objetivos de la campaña, pueden ser alcance, ventas, leads, conversiones etc…
  3. Lleva a cabo una investigación de palabras clave y establece un presupuesto máximo.
  4. Escribir el texto del anuncio, también conocido como copy, de forma dinámica y atractiva
  5. Asegúrate que la página o landing page esté optimizada y correcta para su visualización

Es imprescindible que cuando realices la campaña, la landing page o la página a la que vayas a dirigir el tráfico esté optimizada, sin faltas de ortografía, con un diseño claro, una estructura sencilla de navegación, el contenido sea el que el usuario está buscando y la carga sea rápida. Si quieres saber un poco más sobre páginas web, echa un vistazo a nuestro post sobre diseño web.

Si en algún momento quieres contar con profesionales para tus campañas en Google SEM, no dudes en ponerte en contacto con los profesionales de nuestra agencia de marketing.

¿Qué debes saber sobre el diseño web?
diseño web

¿Qué debes saber sobre el diseño web? ¿A qué nos referimos cuando hablamos del diseño web? Es habitual que se Leer más...

Diseño web para empresas, la pandemia quita la venda
diseño web

La importancia de contar con un diseño web para nuestra empresa ha cobrado más fuerza que nunca tras la crisis Leer más...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
×