Brand marketing o branding: Todo lo que debes saber

diciembre 04, 2020
brand maketing

Brand marketing o branding: Todo lo que debes saber

Cuando hablamos de Brand marketing o branding, nos referimos a uno de los pilares fundamentales que sostienen todo lo que implica una marca.

En este post veremos entre varias cosas, qué es el branding, en que consiste, en que se basa la arquitectura de este término y algunos consejos para impulsar tu marca. ¡Comenzamos!

¿Qué es el Brand marketing o branding?

Esta es la disciplina que se encarga de la creación de la marca. Es decir, de la parte que conlleva toda la identidad de una marca.

Cuando vamos a empezar un proyecto lo primero que debemos hacer es plantear el branding y dar unos primeros pasos esenciales.

Vamos a dividir nuestra estrategia de Brand marketing en 4 aspectos esenciales:

  • Buyer persona o público objetivo
  • Creación.
  • Nombre o naming
  • Identidad corporativa
    • Colores

Aspectos que debemos tener en cuenta para nuestra estrategia de brand marketing

 

Buyer persona o público objetivo

Identificar a nuestro buyer persona o “cliente ideal” es esencial para que todo lo demás pueda funcionar correctamente.

En este apartado debemos definir de manera exacta y concreta todos los aspectos que rodean a nuestro buyer persona. Aspectos como:

– Edad, género y estado civil

– Ciudadanía, profesión, cargo y salario medio anual

– ¿Cuál es su nivel de educación? ¿Tiene hijos y cuántos, edades de sus hijos?

– ¿Qué hace en su tiempo libre?

– ¿Realiza compras online? ¿Dónde?

– ¿Qué libros leer?

– ¿A qué perfiles sigue en sus redes sociales?

– ¿Cuáles son sus miedos?

– ¿Cuáles son sus sueños?

– ¿Qué asuntos o eventos sociales le afectan?

Todos estos aspectos nos ayudarán a tener muy claro quien es nuestro buyer persona. De esta forma todas las acciones que integran nuestra estrategia de branding irán dirigidas a atraer a este tipo de personas a nuestra empresa.

Cuando hablamos de público objetivo nos referimos a lo mismo, pero estableciendo diferentes tipos de buyer persona para nuestra marca y dividiéndolos en varios públicos. Es decir, mi marca se puede dirigir, por ejemplo, a una madre soltera que tenga hijos y a madres solteras que aún no hayan tenido hijos.

De esta forma podemos ir creando varios públicos o nichos de mercado a los que queremos dirigirnos.

Creación

Una vez que tenemos perfectamente analizado el público al que nos vamos a dirigir, es el momento de crear una serie de valores que queremos que transmita nuestra marca a estos públicos.

Por ejemplo: confianza, moderno, ecológico, paz, lujo…

Estos valores que vamos a dar a nuestra marca tienen que ir muy en concordancia con la forma en la que queremos que nuestro publico y el mercado nos reconozcan como marca.

brand marketing

Nombre o naming

Es hora de elegir el nombre para nuestra marca, teniendo en cuenta los puntos anteriores. Aunque no quiero que te obsesiones con esto, si tienes un nombre claro desde hace bastante tiempo y es con el que has soñado ese será el mejor nombre para tu marca.

Piensa en que este nombre es el que acompaña tus sueños de emprendimiento y empresa, por lo que si lo tienes claro el mejor consejo que te puedo dar es que elijas ese nombre.

No escuches a aquellos que te digan que es mejor elegir un nombre que ayude al posicionamiento en buscadores o que sea un nombre donde se pueda intuir tus servicios o productos. Es muy sencillo, si tu no conocieras a la empresa Coca-cola ¿sabrías que es una empresa que se dedica a refrescos?

Muchos profesionales discreparán en este punto con nuestra forma de ver el proceso de naming, ya que existe bastante controversia con este tema.

Si por el contrario aún no tienes claro el nombre, puedes tener en cuenta estos aspectos que menciono anteriormente. Lo que si te voy a recomendar es elegir un nombre que sea fácil de recordar y no muy difícil de pronunciar.

¡Es el momento de ser originales y creativos para darle vida a nuestra marca!

 Identidad corporativa

Este es el momento en el que tu marca va a tener al fin una imagen con la que salir al público. Para este proceso te recomendamos que cuentes con un profesional que se adapte a tu estilo.

Puedes leer más sobre este aspecto en uno de nuestros posts del blog donde encontrarás una mayor información.

 Colores

Aunque este aspecto se encuentra dentro de la identidad corporativa, queremos recalcaros que la relación entre color y marca es clave en el proceso de brand marketing, ya que el color es un componente fundamental de la marca.

En este aspecto el profesional y tu tendréis que trabajar juntos, ya que el color se considera una parte esencial. Es importante tener en cuenta la psicología del color y lo que cada color transmite, intenta que el color principal refleje uno de los valores de tu marca.

Luego crea una paleta de color en base al color principal para crear una identidad visual basada en esta paleta de color.

 

Esperamos haberte ayudado a tener claros los puntos que debes seguir para conseguir una buena estrategia de brand marketing. Desde nuestra agencia de marketing estamos siempre dispuestos a ayudarte, si necesitas contratar profesionales para crear tu estrategia no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

¡Hasta la próxima!

7 beneficios del branding para las pequeñas empresas
branding para pequeñas empresas

Uno de los aspectos más importantes de un negocio exitoso es el branding. Es la primera impresión que le das Leer más...

Cómo elegir la paleta de colores para la identidad de tu marca
identidad de la marca

El proceso de branding de a la hora de realizar la identidad de la marca, es una parte fundamental para Leer más...

Qué es el branding emocional y cómo usarlo
que es branding emocional

¿Qué es el branding emocional y cómo usarlo? Ya sea que desees crear su marca y diseño web por ti Leer más...

La importancia de una buena estrategia de branding
La importancia de una buena estrategia de branding

Importancia de una buena estrategia de branding Bienvenidos un día a más a el blog de nuestra agencia de marketing Leer más...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
×